El Festival de la Caña de Azúcar, se realiza en Pese, Provincia de Herrera, es una de las más bellas actividades con las que usted y su familia pueden deleitarse, en el que se utiliza la caña para crear verdaderas obras de arte, que denotan la creatividad y el talento de nuestros artesanos.
Consiste principalmente en armar carretas con temas regionales ó de las labores diarias del campesino, utilizando la caña como materia prima, para luego exhibirlas al público en el desfile Típico.
Cabe destacar que la importancia de éste festival radia en que la caña de azúcar es el principal cultivo de la región, del cual depende mayormente su economía.
Otra de las actividades características de esta feria es la presentación de los laboriosos vestidos para las reinas, que confeccionan los diseñadores de la región, cada año, haciendo que sus majestades luzcan radiantes y exclusivas. Tanto así que muchas personas viajan desde la ciudad, incluso vienen del extranjero a presenciar este hermoso evento.
Pesé es un valle dotado de belleza natural, rodeado de cerros, los tres más conocidos: El Común, La Bandera y La Cruz; los cuales resguardan a un pueblo dedicado y trabajador.
Estos cerros son de fácil acceso, y nos brindan la oportunidad de apreciar el Valle de Pesé en toda su magnitud, esplendor y belleza. El Cerro El Común, se encuentra ubicado a la entrada del valle de Pesé (desde Chitré); El Cerro de La Cruz, al oeste de Pesé; y El Cerro La Bandera, de mayor altitud de los tres, ubicado al suroeste.
El Distrito de Pesé, ha demostrado que posee una gran cultura, que guarda celosamente sus tradiciones, entre las más destacadas tenemos la realización de la Semana Santa en Vivo, El Festival de La Caña, de Azúcar y Las Posadas Navideñas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario